El aislamiento social preventivo y obligatorio que rige en toda la Argentina ha transformado notablemente nuestros horarios y nuestras costumbres, modificando de esta forma la vida cotidiana y especialmente en lo referido a la alimentación ya que el tiempo de reclusión genera nuevos mecanismos de acuerdo a cómo cada individuo afronta la cuarentena.

   Al respecto dialogamos con la licenciada en Nutrición Aranzazú Rentería, quien se manifestó acerca de cómo ha cambiado la costumbre alimenticia y también nos brindó ciertos tips y consejos a la hora de poder afrontar el consumo de productos, en especial el de poder organizarse para afrontar la ansiedad que genera el tiempo libre.

    Asimismo, la lic. Rentería señaló que, más allá de lo estrictamente nutricional, lo importante es hacer hincapié en la cuestión emocional y en poder mantener un orden debido al desestructuramiento de los horarios, además de no recomendar la realización o el inicio de dietas sino que se debe intentar aprovechar los tiempos para hacer lo mejor posible y comer sano y bien.

.

 

Por h8000024