La EESO n° 603 “Alberto Brambilla” es uno de los establecimientos santafesinos donde se aplica el proyecto educativo “Avance Continuo”.


.

Visitamos la localidad de San Jerónimo Sud para dialogar con Claudia López, directora de la Escuela de Educación Secundaria Orientada n° 603 “Alberto Brambilla” para dialogar sobre la elección de este establecimiento educativo como uno de los 145en toda la provincia para la implementación del proyecto “Avance Continuo”.

El proyecto de secundario de avance continuo se anunció en el año 2022 y fue presentado como “un modelo que permite al estudiante que adeuda materias poder seguir con el grupo de pares etarios mientras se cursa el año y se recupera esas asignaturas adeudadas”, algo que resulta muy similar al nivel universitario, “sin tener que volver a hacer lo que ya se había aprobado ni repetir”.

El director provincial de Educación Secundaria Gregorio Vietto manifestó que “a medida que los chicos van aprendiendo, van avanzando; y sólo recuperan los aprendizajes que no pudieron producirse, a diferencia de lo que ocurre ahora donde si un alumno se lleva tres materias tiene que volver a cursar los once espacios curriculares otra vez”, aclarando que “este dispositivo no busca discutir la repitencia”.

Los estudiantes de avance continuo irán a clases como lo hacen habitualmente y tendrán un apoyo en el contraturno para las materias que adeuden. El cursado es obligatorio para los chicos que tiene que recuperar. En tanto, los docentes que se harán cargo de los espacios de apoyo a contraturno se denominarán “acompañantes de trayectorias” y sus perfiles se están generando exclusivamente para el proyecto.

.