El transporte interurbano de pasajeros ha decidido reducir las frecuencias aduciendo el desfasaje costos – tarifa: exigen un fuerte incremento del boleto y la eliminación de subsidios.
.
Inconvenientes en el transporte interurbano de pasajeros en nuestra región, donde se han dispuesto restricciones en los servicios nocturnos que perjudican a quienes se trasladan en colectivos desde un punto a otro, expresando los empresarios del sector haber tomado estas medidas debido a que no se han actualizado las tarifas.
Para adentrarnos en las medidas dialogamos con Saúl Isacson, titular de CETRAMP, la Cámara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros, quien señaló que se retirarán los servicios que no son rentables, como los recorridos nocturnos, a los que se sumarán algunos diurnos.
Se señala que existe un profundo desfase entre los costos y los valores de los boletos, y ante ello están solicitando un incremento del 60% para poder cubrir los costos. Asimismo se ha manifestado que exista un «sinceramiento» respecto a los subsidios y también en cuestiones tales como el Boleto Educativo Gratuito y demás programas afines, lo que se traduce en un pedido de eliminación de los mismos.
Las cámaras que nuclean al rubro en todo el país han reconocido que han solicitado incrementos tarifarios especialmente desde la fuerte devaluación de septiembre, siendo sus pedidos rechazados por cuestiones relacionadas directamente al proceso electoral.
Será tiempo entonces que los gobiernos nacional y provinciales barajen y establezcan nuevas reglas para un sector tan sensible, donde seguramente se seguirán castigando los bolsillos de los ciudadanos comunes: esté Juan, esté Pedro, el hilo siempre se corta por lo más delgado.
.