Este martes 10 de abril a partir de las 20:30 horas en las instalaciones de la Peña “El Amanecer” de la localidad de Correa se detallarán los objetivos y fundamentos trazados por el “Plan de Trabajo 2018″ que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe.
El Ente Cultural Santafesino, creado en junio de 2008, posibilita la interacción activa de los distintos organismos culturales de cada comunidad participante, logrando acuerdos y políticas que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las diversas gestiones.Su presidente, el profesor Mario Ramos, señaló que se sigue recorriendo cada Usina Cultural anunciando desde cada Director territorial una importante oferta de trabajo, cargada de programas y actividades distribuidas en cada rincón santafesino: “hay un gran equipo de trabajo que ya se encuentra proyectando desde sus Usinas las demandas de cada una de las comunidades adherentes”. “Estos 10 años serán la consolidación del proyecto cultural santafesino más ambicioso, territorial y pluralista que existe a nivel nacional”, agregó.
Con el objetivo de seguir promoviendo y articulando acciones concretas a través de la unión de los pueblos y sus manifestaciones artísticas; el Ente Cultural Santafesino avanza con su premisa iniciadora: “Juntos, Más y Mejor!”
La Usina I del Ente Cultural Santafesino comprende los territorios de los departamentos San Martín, Belgrano, Iriondo, Caseros, San Lorenzo y Rosario. En nuestra zona de influencia las localidades que se encuentran adheridas a esta entidad son Aldao, Andino, Ibarlucea, Lucio V. López, Luis Palacios, Ricardone y Serodino.
.