Manifestación de padres y alumnos autoconvocados solicitando que se culminen las obras de la tan mentada Escuela Pospandemia.

——————————–

En la jornada del pasado día viernes un grupo de padres autoconvocados encabezaron una manifestación en las inmediaciones del edificio en construcción del establecimiento escolar que se erige en la intersección de calles Juan José Paso y La Pampa, en la ciudad de Roldán.

Las demoras en la realización de las obras de la tan pomposa primera escuela modelo pospandemia de Latinoamérica, las condiciones paupérrimas de las aulas móviles del Anexo n° 1643 y el peligro que una numerosa cantidad de chicos y chicas no puedan cursar sus estudios en el ciclo lectivo 2023 llevaron a la visibilización de esta protesta para solicitar a las autoridades que se cumpla nada menos que con lo prometido.

En agosto del 2020 el gobernador Omar Perotti junto al entonces intendente José María Pedretti presentaban oficialmente el proyecto para la construcción de una nueva escuela secundaria aledaña a la Escuela n° 1399, noticia refrendada en abril de 2021 con la apertura de sobres de la licitación que tuvo como responsables a Adriana Cantero y Silvina Frana, ministras de Educación y de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe respectivamente.

Con un diseño para una matrícula de 200 estudiantes y con un diseño que contemplaba los desafíos presentados por la pandemia coronavírica se establecía un presupuesto oficial de $304 millones (elevado luego a $340 millones) y con 13 ofertas, siendo la propuesta ganadora la de la constructora DyScon SA y un plazo de obra de 8 meses que se cumplieron en abril de este año.

La ministra Frana estuvo en julio último junto a autoridades locales y departamentales recorriendo el avance de las obras, las cuales prácticamente se encuentran paralizadas desde entonces y con el temor real que significa que para el 2023 únicamente el afán eleccionario sea el único impulsor para culminar las tareas.

 

 

.

Por h8000024