Vecinos roldanenses se dieron cita en una plaza céntrica y previo a una marcha manifestaron su malestar hacia la Empresa Provincial de la Energía.
——————————–
Los vecinos de Roldán se hartaron de estar hartos de los desmanejos de la Empresa Provincial de la Energía y su pésimo servicio, y en el atardecer de ayer miércoles 16 de noviembre se concentraron en la céntrica plaza “25 de Mayo” para hacer escuchar sus voces.
Ante la presencia del intendente Daniel Escalante, la titular del Concejo Municipal Susana Abo Hamed, miembros del gabinete y los ediles, vecinos provenientes de todos los puntos de la ciudad como así también representantes de entidades intermedias, comerciantes y empresarios se concentraron en número de un centenar y manifestaron, si se permite el exabrupto, “estar hinchados las pel…” con la EPE.
La interrupción del servicio por largas horas en muchos puntos del distrito durante la última tormenta y la falta de respuesta por las autoridades de la firma como así también la escasez de recursos humanos y de infraestructura motivaron un profundo malestar que con el correr de los días se sigue extendiendo.
Si algo caracterizó a Roldán desde la última década del ’90 fue la de ser considerada como “la capital provincial del corte”: apenas consagrada como ciudad el tendido eléctrico era pésimo y la falta de luz era moneda corriente.
Luego llegaron las excusas de siempre: el calor, el frío, la tormenta, la sequía, la obsoleta Estación Transformadora Aeropuerto, el signo partidario del momento en la ciudad y en la provincia, la falta de inversión y la gran frutilla del postre: la habilitación a troche y moche de cuanto desarrollo inmobiliario hubiese dando vuelta y la bendita explicación de la “prefactibilidad que brindó la EPE”.
Hoy Roldán multiplicó varias veces su población y su territorio y sigue careciendo de infraestructura: siempre “corriendo de atrás”. Colapsado en varios aspectos, el distrito pena por necesidades básicas. El malestar es mucho: el ciudadano común no puede hacer sus tareas habituales; las industrias interrumpen su producción; los comercios no pueden trabajar o peor aún deben tirar la mercadería.
Hay una estación transformadora construida hace poco que supuestamente iba a solucionar gran parte del problema, pero… siempre hay un pero.
Entre las conclusiones de la jornada de ayer se solicitó a la Municipalidad y al Concejo que exijan un inmediato encuentro con el presidente del directorio de la EPE Mauricio Caussi y con el gerente general Hugo Tarquini, como así también medidas urgentes (que tristemente serán nuevos parches) para que en el corto plazo se evite lo inevitable: nuevos cortes.
También se va a elevar un petitorio directo a la firma eléctrica para manifestar el descontento de los usuarios y solicitando que se instale la tan prometida Agencia junto a la dotación de los recursos necesario, culminando este encuentro en la plaza con una marcha hacia la sede, con su frente poco iluminado como testimonio de la desidia absoluta y la indolencia de nuestros beneméritos “funcionarios”.
.