Ante el abandono total de la Nación y la Provincia, antes y ahora, en el envío de los fondos pertinentes, la Comuna de Luis Palacios decidió adjudicar las viviendas que quedaron a medio hacer.


.

El presidente comunal Adrián Biyovich se refirió a la situación actual que atraviesa la construcción del tan mentado plan de viviendas en la localidad, algo que es muy esperado para toda la comunidad de Luis Palacios pero que por la falta de fondos ha quedado paralizada desde un largo tiempo.

El mandatario palacense manifestó que las obras quedaron a medio camino y que han decidido desde la Comuna adjudicar estas viviendas, por lo que con recursos propios procederán al techado y a la colocación de aberturas para efectuar sus sorteos, y luego los beneficiados deberán hacerse de todas las tareas restantes.

Recordamos que son 29 las unidades habitacionales que fueron licitadas a mediados del año 2021 por el entonces Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe en el marco del Programa Nacional “Casa Propia, Construir Futuro”, cogestionado con el también por entonces Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que incluía a más de cien municipios y comunas de la Provincia.

En el caso de Luis Palacios, el plazo para la construcción de estas casas era de 8 meses con un presupuesto que superaba los $135 millones. Sin embargo, tras considerables retrasos en las obras, en el año 2023 la administración de Alberto Fernández dejó de enviar los fondos, hecho repetido por su sucesor Javier Milei, y que contó también con el desentendimiento de los gobernadores Perotti y Pullaro.

Desidia total de la Nación y de la Provincia sin importar el partido político que ocupe sus sillones, para refutar completamente los dichos del ex director provincial de Vivienda y Urbanismo José Kerz: “la presencia del Estado es fundamental para financiar la construcción de viviendas”.

.