Recientes estudios del ENRESS determinaron que 47 localidades santafesinas presentan niveles altos de arsénico en el agua de sus redes domiciliarias: entre ellas Andino, Lucio V. López, Ricardone y Serodino.
.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) clasificó a 47 localidades de Santa Fe en el nivel 6 de calidad de agua, lo que implica alta presencia de arsénico, y controla que las cooperativas o municipios que prestan el servicio en esos lugares garanticen el suministro de forma correcta.
Según explicó el director del ENRESS, Hugo Marcucci, los prestadores tienen una autoevaluación que deben informar y, además, el órgano de control ejerce el poder de policía con inspecciones propias.
Las fuentes superficiales (como ríos o lagos) no presentan riesgo de exposición a arsénico o nitrato pero las redes que se abastecen de fuentes subterráneas con presencia ese tóxico natural deben implementar “sistemas de tratamiento adecuados para su remoción, disponiendo los usuarios de agua apta para consumo humano”.
En la provincia existen más de 400 servicios por fuera de ASSA (hay más de uno por localidad porque se dividen en agua y en cloacas). De ese universo, 78 no tienen red de distribución de agua potable pero realizan la entrega de 5 litros por habitante como mínimo (con bidones o canillas públicas).
De los 303 prestadores que cuentan con redes, hay 117 que su calidad se encuentra entre los niveles 3 y 6 (con presencia de sales, nitratos, hierro o manganeso y arsénico).
En el caso del arsénico, nivel 6, en total son 47 los municipios o comunas con agua que no es para consumo humano. En general, están en el oeste de la bota, y desde el centro (zona de San Cristóbal) hacia el sur. Entre las localidades de nuestra región se cuentan Andino, Lucio V. López, Ricardone, Serodino, Oliveros, Carcarañá y Correa.
En junio de 2021, según resolución 0391 del ENRESS, había 52 localidades en el nivel 6 con alto arsénico en agua. Tres años después, la resolución 042 de septiembre de 2024 reconoce a 47. Eso se debe a mejoras y la extensión de los acueductos.
En ese período salieron de ese grupo seis localidades o zonas (Angélica, La Gallareta km 38, Roldán Planta 3, Sa Pereira, San Mariano y Santa Clara de Buena Vista) y se agregó una (Oliveros, barrio Villa Elena).
.