Tercer detenido por el asalto fallido a un banco en Roldán: a dos ya los imputaron

    El botín, según la expectativa, iba a ser millonario, pero algo salió mal. Se llevaron apenas entre 50 y 70 mil pesos de un cliente ocasional y el banco denunció que no le faltó un peso.

.

    La banda se juntó para robar un banco: el Macro de Roldán. Se distribuyeron roles, planificaron la huida y unos días antes fueron al pueblo a hacer inteligencia. Lo recorrieron, tiraron clavos miguelitos para asegurar el escape y sin quererlo se hicieron ver demasiado. El botín, según la expectativa, iba a ser millonario, pero algo salió mal. Se llevaron apenas entre 50 y 70 mil pesos de un cliente ocasional y el banco denunció que no le faltó un peso.

    Cuatro días después hay tres detenidos. Franco Rodríguez, de 24 años, Sergio Acevedo, de 26, y un sospechoso capturado ayer al mediodía, Gustavo G. de 38, que todavía no afrontó la audiencia imputativa en Tribunales. Los tres son de Rosario. Los dos últimos cuentan con prontuario y pedido de captura. El primero es un joven que trabajaba en una empresa de servicios.

    Gustavo G. cayó ayer a partir de un trabajo de la Dirección de Inteligencia de la Jefatura de Región IV Rosario. Fue identificado, además, como participante presunto del golpe al Banco Municipal ocurrido el 8 de mayo pasado en Juan José Paso al 5700, donde estuvo disfrazado de barrendero. Además las cámaras lo habrían registrado en el robo al Macro con una campera con la inscripción “Seguridad”. En el allanamiento a su casa de Víctor Peña al 1200, en zona norte, se secuestraron 62 mil pesos y 1.000 dólares.

    El sospechoso carga con un pedido de captura del 2014 por no volver a la cárcel de Coronda. Para los pesquisas era el eslabón que faltaba y unía a las dos bandas: la que robó el Municipal y la que lo intentó en el Macro. Parte de la gavilla que asaltó el Municipal cayó el 23 de mayo.

    Los primeros. El viernes, en una audiencia imputativa en Tribunales, se debatió el golpe frustrado al Macro. Allí Sergio Acevedo y Franco Rodríguez fueron imputados como coautores y escucharon cómo la jueza Marcela Canavesio les dictó prisión preventiva por el intento de robo a la sucursal y el robo de un maletín y una cartera, pedido del fiscal Aníbal Vescovo.

    El suceso en el banco de San Martín y Rivadavia de Roldán fue el miércoles. La banda era formada por entre cuatro y seis miembros que usaron al menos dos autos y una moto. Portaban una ametralladora, tres armas de fuego y uniformes de la empresa de correo privado OCA. Pero todo se les puso en contra. Primero una empleada policial accionó una alarma sonora, la de los bomberos, y todos enloquecieron, porque el banco está a 70 metros de la comisaría y los ladrones apuraron la fuga sin llegar al grueso de la plata, al banco no le robaron nada.

    En la corrida se toparon con el dueño de una empresa de cable local que minutos antes, según varias fuentes policiales lo destacaron, “había depositado 150 mil pesos” y al parecer tenía en otro maletín entre 50 y 70 mil pesos que les fueron robados. También se llevaron la cartera de Carmen Norma L., de 73 años. La banda huyó arrojando clavos miguelitos y fue violenta con algunos clientes.

    acción fue espectacular pero el botín magro. Al banco no le faltó nada y 72 horas después ya hay al menos dos imputados, otro detenido y en la misma audiencia se barajaron los nombres de otros dos posibles sospechosos: uno apodado “Cri Cri” y otro llamado Sergio C.

    El fiscal Vescovo sostuvo las dos imputaciones, tanto Rodríguez como Acevedo fueron grabados -según dijo- por cámaras de vigilancia del banco y de cámaras municipales, a esto se sumaron testimonios de los clientes y, según se ventiló en el tribunal, las declaraciones de los mismos imputados fueron un camino para su persecución.

    En el caso de Rodríguez la fiscalía explicó ante la jueza que fue quien arrojó clavos miguelitos y lo sindicó como partícipe necesario y coautor del hecho que derivó en el robo del maletín al empresario de Roldán. Rodríguez, de 24 años, trabaja en la empresa OCA y no cuenta con prontuario. Fue detenido el mismo día en la ruta A 012 mientras huía con su Honda Wave del lugar de los hechos.

    El último. En tanto, en lo que hace a Acevedo, fue detenido por allanamientos ordenados en la madrugada del miércoles. En la causa del robo Vescovo sostuvo que Acevedo estuvo en el lugar, empuñó armas y robó una cartera a una clienta a la que luego tomó del cuello y usó como escudo para salir del local y subirse a un VW Gol que lo esperaba, donde huyó junto al resto de sus cómplices. En este caso Vescovo pidió prisión preventiva y lo imputó de robo calificado y privación ilegítima de la libertad, por haber retenido a la clienta antes de robarle.

    Rodríguez manejó su caso por medio de la defensora oficial Laura Brindisi y Acevedo contó con la defensa del penalista Leopoldo Monteil. Los defensores intentaron demostrar que sus clientes si bien habían participado, no eran responsables del delito de robo calificado ni de privación ilegítima de la libertad de Carmen Norma L., víctima del robo de su cartera.

    La jueza Canavesio dictaminó que Rodríguez era coautor y partícipe necesario y que Acevedo era coautor del hecho y que había privado de su libertad a la mujer a la cual le robó sus pertenencias y dictó la prisión preventiva, con un plazo máximo de dos años y así dio tiempo a la fiscalía para obtener pruebas que llevar a un futuro juicio.

MacroD

(fuente / ph: www.lacapital.com.ar)

.

Por h8000024