El pasado martes 12 de agosto, en últimas horas de la tarde, un equipo periodístico de nuestro Canal volvió a recorrer la zona afectada por las inundaciones en el corredor de la Ruta Nacional nº 34.

    Tal como lo habían hecho 24 horas antes, se llegaron hasta la zona rural de Lucio V. López, unos dos mil metros hacia el oeste, donde pudieron comprobar que había bajo el nivel de las aguas que atravesaban la carpeta asfáltica. Ante tal situación decidieron proseguir viaje para llegar hasta la localidad vecina, Salto Grande, donde se vivía por esos momentos un cierto alivio por la disminución del nivel hídrico, aunque se palpaba en el ambiente una tensa calma especialmente en la zona de la doble línea de contención realizada con bolsas de arena y montículos de tierra negra, construida sobre la misma vía nacional.

    Al regreso, nuestro móvil volvió a atravesar el Canal Salto Grande, límite geográfico entre la localidad homónima y Lucio V. López, donde tomó testimonio fílmico de la fuerza de la masa hídrica que únicamente encontraba paso por ese sector absolutamente colapsado, verificando campos cubiertos por un metro de agua, marcando una tendencia en baja

.

Por h8000024